¿Cómo es el postoperatorio Cirugía de Vegetaciones?
Una vez que se abandona el hospital, se aconseja que durante la primera semana se esté en reposo y no se hagan esfuerzos mayores hasta que no pasen unos diez días tras la cirugía.
Durante los primeros días es común que se tenga algo de fiebre. Suele aliviar el dolor de las heridas que aparecen en los labios, untarse en esa zona vaselina. Es normal que se tenga un pequeño sangrado por la boca o por la nariz, no se deberá sonarse la nariz con mucha fuerza.
Se suele tener un aliento de olor fuerte. La voz podría verse modificada siendo un poco más aguda, se recuperará el timbre de voz normal con el paso de los días.
El dolor de oído es algo normal común. Pero no se trataría de una infección del oído sino que de dolor reflejo de la garganta. Se suele experimentar algo de rigidez al girar la cabeza hacia cualquier dirección.
Hidratarse de forma frecuente, ayudará a disminuir el dolor que se pueda sentir y alimentándose de forma adecuada, se evitará tener vómitos y reducir el riesgo de sufrir una hemorragia postoperatoria.
Hay que procurar que la dieta sea blanda y fría. Días después, se puede ingerir alimentos y líquidos que estén a una temperatura ambiente más templada. Tomar comida que esté muy caliente antes de que pasen diez días, pueden empeorar el proceso de recuperación.
Las patatas fritas o la corteza del pan, podrían dañar la cicatriz postoperatoria. Si el paladar se empieza a mover, el dolor es probable que cese. Será beneficioso acompañar cada comida con un yogurt, una bebida o unas natillas.
¿Cuánto dura el postoperatorio de la Adenoidectomía?
El postoperatorio de la Adenoidectomía suele durar entre dos semanas y veinte días. Normalmente los niños puedan suelen regresar a sus actividades diarias cuando pasan tres o cinco días desde que concluyó la operación, mientras que los adultos se reincorporan al trabajo pasados los diez días.