Diferencia entre colonoscopia y gastroscopia
Existen dos tipos de endoscopias digestivas, la gastroscopia, también conocida como endoscopia digestiva superior o panendoscopia, que se introduce el endoscopio por la boca y la colonoscopia que se introduce por el ano.
La gastroscopia, es una prueba médica que permite el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que se sitúan en la parte superior del tubo digestivo (esófago, estómago y duodeno). Para ello se introduce en endoscopio por la boca y se va progresivamente bajando.
A diferencia de la gastroscopia, en el caso de la colonoscopia, se busca poder diagnosticar y o tratar patologías situadas en la parte distal de del tubo digestivo. El endoscopio se introduce por el ano y va progresivamente subiendo.
Ambas pruebas se realizan con sedación.
La realización de la colonoscopia requiere de una preparación especial en cambio para la realización de la gastroscopia solo hace falta no comer ni beber de 4 a 8 horas antes de la prueba.
Interrumpir la toma de anticoagulantes también es necesario con unos días de antelación. Hay que consultar todos estos aspectos con el especialista en aparato digestivo.
Como es una endoscopia digestiva con biopsia
Durante la realización de la gastroscopia o de la colonoscopia se puede realizar una biopsia de tejido gástrico, esto es la extracción de una muestra de tejido para su posterior análisis.
El mismo endoscopio permite, gracias a unas pinzas, la extracción del tejido. Este es posteriormente enviado al laboratorio de anatomía patológica para su análisis. Gracias a este análisis se puede diagnosticar la presencia de un tumor, cáncer, o de infecciones, como puede ser el Helicobacter pylori por ejemplo que es una bacteria que puede provocar la aparición de úlceras gástricas.