¿Cuáles son las Ventajas y los Beneficios de la Mentoplastia?
Como ventaja principal, esta intervención sirve para cambiar la forma y el tamaño de la barbilla, equilibrando y armonizando el conjunto facial. Además, la intervención no suele requerir mucho tiempo de recuperación. Los principales objetivos de la mentoplastia son estos tres:
- Corregir asimetrías faciales. Puede necesitar tanto la reducción como el aumento.
- Darle más fuerza al rostro: A base de definir o aumentar el mentón, se consigue esto.
- Suavizar las facciones reduciendo el mentón.
¿Cuáles son los posibles Riesgos de la Cirugía del Mentón?
- Dolor, que puede persistir.
- Cicatrización desfavorable
- Irregularidades en los contornos de la piel
- Decoloración e hinchazón de la piel
- Las suturas pueden emerger a través de la piel de forma espontánea, hacerse visibles o producir una irritación que requiera su remoción.
- Posibilidad de cirugía de revisión.
- Cambios en la sensibilidad de la piel.
- En caso de usar implantes para el mentón estos pueden quedar malposicionados y tocarse a través de la piel.
- En caso de mentoplastia de avance, se pueden producir alteraciones de la cicatrizaciones del hueso.
- Mala curación de las heridas.
- Complicaciones de la anestesia.
- Complicaciones cardíacas y pulmonares en las intervenciones de mayor duración, que pueden deberse a la formación de coágulos de sangre en el sistema venoso.
¿Cuál es Tiempo de Recuperación de la Mentoplastia?
Necesitarás un tiempo de reposo en el que no puedes hacer esfuerzos físicos en el mes después de la operación. Hasta 3 o 4 cuatros meses tarda la piel en reacomodarse a su nuevo contorno. Las compresas frías en las primeras 72 horas son beneficiosas para disminuir la inflamación. El objetivo es controlar la hinchazón y los hematomas (moratones). Es importante aclarar que cierta tensión es normal, por lo que te puedes sentir algo de limitación a la hora de sonreir en los primeros meses.
Es importante que tengas en cuenta las siguientes precauciones tras la cirugía:
- Protege la zona tras la intervención: evita los golpes y las rozaduras en la zona tras la intervención. Con este fin, se protegerá la zona con la ayuda de un vendaje.
- No te expongas al sol: evita los rayos solares un mes como mínimo.
- Mantén la cabeza en alto: los primeros días es esencial que intentes tener la cabeza erguida todo el tiempo que puedas. A la hora de dormir, utiliza almohadas que te ayuden a mantener esta posición.
- Puedes necesitar medicación específica: con el fin de evitar molestias y prevenir infecciones, el cirujano te recomendará pautas concretas de medicación.
Tendrás que esperar para evaluar el resultado, la espera para esta evaluación quirúrgica global puede extenderse hasta los tres meses normalmente.