¿Por qué se pone una malla en uno de los tratamientos de la Hernias Inguinal?
Cuando se repara la hernia inguinal se suele poner algún tipo de material protésico, como unos conos para taponar el orificio y así impedir que vuelva a salir el contenido a través de éste.
Hace unos años se practicaba una reparación anatómica, pero ahora el tratamiento más usado es la colocación de una malla. Es un material que tiene mucha porosidad, es de rejilla, además es inerte, de algún tipo de plástico. Lo que se quiere conseguir con la malla es que la cicatriz quede integrada dentro de este material.
En las hernias de gran tamaño y que presentan una evolución de veinte años, al ser tan voluminosas, suele haber más complicaciones técnicas.
¿Se puede tener más de una hernia inguinal?
Sí, porque en la anatomía de la hernia puede haber varios puntos por donde pueden salir varias de ellas, por lo que el paciente puede tener dos o más hernias. Esto se conoce como hernia compuesta, además los pacientes que tienen hernias en un lado es muy probable que terminen teniendo en en el otro.
Cuando se explora al paciente, el médico deberá mirar a ambos lados por si acaso. No es recomendable que se reparen dos hernias inguinales a la vez porque entonces el postoperatorio sería complicado.