fbpx

Tiempo de Recuperación Quiste Pilonidal

¿Cómo es la recuperación del Quiste Pilonidal?

 

El mismo día de la operación el paciente puede volver a casa. La anestesia que se le administra es epidural. 

 

Para lograr un cierre completo o una cicatrización de la herida adecuada, tiene que pasar al menos un mes desde el día de la operación. De todas formas, aún pasado ese tiempo, la cicatrización no se detiene en el momento del cierre completo de la piel. 

 

En los primeros días de la recuperación del quiste pilonidal, el paciente debería seguir varios consejos: pasear por su casa, no hay que quedarse sin moverse en la cama, las cenas deberán ser ligeras y no habría que realizar cualquier tipo de esfuerzo. El paciente tiene que seguir con su higiene habitual y, unas tres veces al día, realizar baños de asiento (poniendo agua tibia en el bidé durante veinte minutos y sumergiendo las nalgas).

 

A partir del segundo día se puede tener una dieta normal y beber mucha agua para evitar el estreñimiento, ya que podría resultar muy doloroso por ser tan reciente la herida quirúrgica. Se pueden realizar caminatas cortas al tercer día del postoperatorio.

 

-En cuanto a la herida quirúrgica hay que tener en cuenta varias puntualizaciones:

 

Las curas de la herida duran entre un mes y dos meses, normalmente. Estas curas suelen pasar por tres fases: primero, la aparición de una amarillenta secreción acompañada con mal olor en algunas ocasiones, segundo, el origen de un tejido rojizo que puede sangrar con facilidad y por último, la formación de una nueva piel.

 

Es recomendable aplicarse una crema depilatoria en los alrededores de la herida para impedir que no salgan vellos y así evitar que no se enquisten. Durante seis meses deberá aplicarse una vez a la semana.

 

-En cuanto al vendaje:

 

Es normal que el vendaje se manche ligeramente, pero si el apósito está muy manchado por un sangrado excesivo se debería acudir al médico para poder revisar la herida.

¿Cómo es el postoperatorio Quiste Pilonidal?

 

Los cinco días posteriores a la operación, el paciente se tiene que quedar en casa tranquilo, evitando hacer movimientos. No es necesario que esté tumbado, puede estar sentado pero evitando tensar la herida quirúrgica, no debería acuclillarse. Para mantenerla limpia y seca hay que lavarla dos veces al día. 

 

Cuando pasan unos ocho o diez días, hay que ir a la primera revisión. En esta consulta se quitarán los puntos de sutura. La mayoría de las veces la herida se abre de forma parcial. Aunque sí que es cierto que al soltar los puntos, el paciente tendrá menos tensión en la zona intervenida y la cicatriz no le tirará tanto. Después de esto, se puede llevar una vida normal pero no tanto como para estar trabajando ocho horas sentado. 

 

A partir de esta consulta se empieza con las curas, las puede realizar el propio paciente o alguien que le pueda ayudar. Tienen que estar supervisadas una vez a la semana por el cirujano que intervino en la operación.

 

Por último, si el paciente no tiene un trabajo que le implique estar tanto tiempo sentado, podrá volver a su empleo aunque no estuviera cerrada del todo la herida.

¿Qué complicaciones presenta el Sinus Pilonidal?

 

La complicación que podría ser más común es la reaparición del quiste después de la operación y una infección de la herida.

 

Los signos más habituales de las complicaciones que se pueden dar, son los siguientes: inflamación de la piel, un dolor intenso, secreción de sangre y pus de la herida, una fiebre superior a los 38 °C y la aparición de un olor desagradable en la herida.

 

Para prevenir la reaparición del sinus pilonidal, hay que mantener higienizada el área afectada, utilizando todos los días un jabón suave y enjuagando hasta mantener completamente seca la herida. Es importante evitar permanecer sentado mucho tiempo.

¿Cuál es el tiempo de recuperación del Quiste Pilonidal?

 

El tiempo de recuperación del quiste pilonidal dura alrededor de tres semanas, pero sí que es cierto que el proceso completo puede llegar a extenderse hasta los sesenta días. Esto pasaría si el quiste presenta un tamaño muy grande, también dependiendo de la zona en la que estuviera ubicado.

 

Es importante que no se acuda al trabajo ni se tengan compromisos personales en unas dos semanas aproximadamente. Cuando el quiste pilonidal es operado, el cirujano debe intentar realizar un cierre primario de la herida, esto acortaría el proceso de recuperación.

postoperatorio quiste pilonidal

Artículos de interés

 tiempo de recuperacion quiste pilonidal
baja laboral quiste pilonidal

Importante: Esta información tiene únicamente un carácter informativo y en ningún caso médico. Es importante que consulte a su médico sobre su enfermedad específica y el tratamiento más adecuado.

 
 
Call Now ButtonLlama ahora