Astigmatismo, ¿Qué es?

¿Qué es el Astigmatismo?

El astigmatismo es un defecto visual común en la población que se produce por una curvatura en la córnea. Esta curvatura anormal provoca que veamos los objetos borrosos y que nos cueste distinguir el contorno de las cosas. Es decir, es una enfermedad en la cual nuestro ojo tiene problemas para enfocar bien los objetos.

Esta enfermedad puede afectarnos más o menos en función de otros factores como son la edad, la agudeza visual o el tipo de astigmatismo que se sufra.

Es una enfermedad visual muy estudiada y comprendida que puede ser fácilmente corregida si el caso no es muy grave.

Te puede interesar: ¿Cuándo operarse de Astigmatismo?

astigmatismo es necesario operar

¿Qué tipos de astigmatismo existen?

Aunque el astigmatismo se puede clasificar por varios factores, la principal clasificación es la siguiente:

  • Astigmatismo miópico o simple: Uno de los meridianos del ojo se encuentra afectado y no enfoca correctamente mientras que el otro meridiano enfoca correctamente.
  • Astigmatismo hipermetrópico: También afecta a uno de los ejes, pero además esta afección se asocia a la miopía o a la hipermetropía.
  • Astigmatismo mixto: Se mezclan las afecciones por miopía e hipermetropía. Es decir, uno de los ejes del ojo se ve afectado por miopía y el otro eje por hipermetropía.

¿Por qué se produce?

Por lo general, el astigmatismo no es una enfermedad visual que se pueda desarrollar con el paso de los años. Es decir, en la mayoría de los casos es un problema hereditario. Por tanto, la gran mayoría de los pacientes nacen con este problema.

Sus efectos pueden verse agravados si el paciente sufre de otras afecciones visuales.

¿Qué síntomas tiene?

El principal síntoma que presenta el astigmatismo es la dificultad para enfocar objetos, tanto a corta distancia como a larga distancia.

Esto suele ir acompañado de dolores de cabeza y fatiga visual principalmente. Estos síntomas pueden producir, a su vez, el enrojecimiento de los ojos y una mala visión cuando hay poca luz.

¿Cómo corregirlo?

Como decíamos al principio, el astigmatismo es una enfermedad visual ampliamente conocida y, por tanto, fácilmente corregible.

Lo primero que debemos hacer, si padecemos alguno de los síntomas descritos anteriormente o sentimos que hemos perdido visión, es acudir a un oftalmólogo para que nos pueda examinar de forma correcta. No tardarán nada en inspeccionarnos y graduarnos la vista para saber si tenemos algún defecto en la visión.

Si padecemos de astigmatismo simplemente tendremos que llevar gafas o lentillas correctoras con su correspondiente graduación para poder ver mejor.

Si no queremos usar gafas o lentillas también podemos pasar por el quirófano ya que se existen varias técnicas efectivas contra el astigmatismo, como la cirugía refractiva o el Lasek.

Te puede interesar: Tiempo de baja necesario tras la Operación de Astigmatismo.

astigmatismo que es

Importante: Esta información tiene únicamente un carácter informativo y en ningún caso médico. Es importante que consulte a su médico sobre su enfermedad específica y el tratamiento más adecuado.