Tiempo de Recuperación Operación Túnel Carpiano

cuando se puede conducir despues de operarse del tunel carpiano

Tiempo de Recuperación del Túnel Carpiano

El tiempo de recuperación tras una Operación de Túnel Carpiano es de 4 semanas. Aunque en algunos casos dependerá de la edad del paciente, además de otros factores.

Pasados los 7 días desde la Operación de Túnel Carpiano, el paciente volverá a una consulta médica de revisión para que el Doctor evalúe la zona operada. El propio Doctor será el que informe al paciente según su evolución, del tiempo necesario que debe estar de baja médica para garantizar una correcta recuperación de la cirugía. 

 

Se debe tener en cuenta que dependiendo de cada paciente, el tiempo de recuperación será mayor o menor. Generalmente la recuperación completa se da a los 6 meses. En algunos pacientes, sobre todo si son diabéticos, la recuperación será más lenta. La cirugía se realiza para recuperar la funcionalidad de la mano, y conseguir que desaparezcan los síntomas. ¿Cuáles son los síntomas más comunes del Síndrome del Túnel Carpiano?

 

Días de baja laboral tras una Operación de Túnel Carpiano

Lo común es estar entre 2 y 4 semanas de baja, puesto que la mano debe estar en reposo absoluto durante las primeras semanas, y se debe evitar realizar cualquier esfuerzo físico o mover la mano en exceso.

¿Cuándo se puede conducir después de operarse del Túnel Carpiano? 

El médico te recomendará no conducir hasta pasado un mes de la cirugía, ya que se debe hacer reposo en la mano operada.

rehabilitacion tunel carpiano despues operacion

Postoperatorio Túnel Carpiano

Tras la operación es normal tener algunos síntomas como dolor, aunque los analgésicos que pauta el cirujano lo deberían controlar. Estas molestias, generalmente desaparecen durante la primera semana. Si esto no ocurre, en la consulta de revisión a los 7 días deberás comentarlo con el médico. 

Los primeros días solo nos tendremos que preocupar de mantener la zona limpia y aseada y de acudir al médico para que nos retiren los puntos de sutura y nos cambien el vendaje. Durante este periodo de tiempo es normal que sintamos dolor y cierta inflamación en la muñeca, pero no te preocupes es completamente normal tras una operación. Además, nos colocarán una férula en la muñeca para mantenerla totalmente inmóvil.

 

Cuando la inflamación y el dolor disminuyan será el momento de empezar con la rehabilitación de la que ya hemos hablado anteriormente. Hasta entonces, es importante no levantar peso con la muñeca afectada. Tampoco se debe conducir después de operarse del túnel carpiano, debemos evitar forzar la muñeca durante las primeras semanas para que el tiempo de recuperación sea el mínimo posible.

 

En conclusión, podemos y debemos desarrollar una vida normal, pero en ningún momento debemos forzar la mano intervenida. Aquí es muy importante seguir las indicaciones del fisioterapeuta. Siguiendo los consejos médicos el postoperatorio del túnel carpiano será rápido, con poco dolor y en unas pocas semanas estarás totalmente recuperado y haciendo vida normal.

Ejercicios de Rehabilitación tras la Cirugía de Túnel Carpiano

 

Tras la cirugía, la fisioterapia será nuestra mejor aliada. Para una recuperación total de la movilidad, se recomienda la realización de ejercicios de recuperación pautados por el médico rehabilitador. Algunos de los ejercicios que puedes realizar en casa son:

  • Brazo estirado: Estirar el brazo hacia adelante mientras tenemos la palma de la mano estirada hacia arriba con firmeza, como si quisiéramos estirarla hacia nosotros. Aguantar esta posición durante unos 5 segundos, relajar y volver a repetirlo.
  • Coger con fuerza un objeto: Es recomendable empezar con un objeto blando y después de varios días cambiarlo por otro un poco más duro. Es decir, tiene que ser algo progresivo y controlado ya que si forzamos demasiado la mano podemos empeorar la situación.
  • Rotación de muñecas: Doblar la muñeca hacia abajo mientras tenemos el puño cerrado y mantener esta posición durante unos 5 segundos. Después debemos relajar la muñeca.
  • Doblar dedos: Un ejercicio sencillo y efectivo. Ir rotando todos los dedos de la mano intervenida para favorecer la circulación y potenciar la recuperación.
muñequera para el tunel carpiano

¿Se necesita llevar una muñequera en la recuperación del Túnel Carpiano?

 

Usar muñequeras, como impiden hacer la flexión palmar, pueden ayudan a tener una buena evolución. Con ellas se logra la descompresión del túnel carpiano debido a la relajación del nervio mediano. Existen 4 modelos de muñequera que sirven para paliar el dolor del túnel carpiano y que también forman parte del tratamiento:

 

Muñequera elástica abierta corta con férula. Se ajusta con cierres de velcro, es una muñequera con férula de un material suave y elástica. Mejora la circulación sanguínea el tejido efecto masaje antibacteriano con el que está fabricada. Además el tejido es antibacteriano. Ofrece una inmovilización, estabilización y sujeción a la mano.

 

Muñequera de pulgar rígidas y con férula palmar. Proporciona adaptabilidad, confort y facilidad de colocación. Estabiliza la articulación, limitando la flexión palmar y dorsal e inmovilizando la base del pulgar y de la muñeca permitiendo el libre movimiento de los dedos restantes.

 

Muñequera envolvente con férula palmar. Muñequera confeccionada en material bicapa elástico y transpirable. Tiene propiedades compresivas que ofrecen un mejor ajuste anatómico. Su diseño envolvente incorpora una férula palmar maleable y extraíble en aluminio y con apoyo semiesférico que limita el ángulo de flexión palmar/ dorsal de la muñeca. 

 

Férula de inmovilización de muñeca. Tiene como función conseguir una limitación de la movilidad lo más completa posible de la muñeca, manteniéndolo en posición de 35- 40º y 20º de extensión, 10º de ligera desviación cubital, permitiendo la movilidad metocarpofalángica de todos los dedos. Está indicada para estabilizar la muñeca y aliviar el dolor. Dadas sus características permite pequeñas adaptaciones y ajustes. 

 

Cuidados y recomendaciones tras la cirugía

Tras la cirugía del túnel carpiano lo principal es mantener la zona inmovilizada para evitar que los puntos de sutura nos tiren o salten.

Otro aspecto importante es la higiene, debe ser lo más meticulosa posible para evitar infecciones, aunque no suele ser habitual, puede ocurrir y la mejor forma de evitarlo es la limpieza.

Tenemos que desarrollar, en la medida de lo posible, una vida normal intentando usar lo menos posible la mano afectada para evitar cualquier complicación.

Si todo va bien, la recuperación de la operación del túnel carpiano se realizará de forma satisfactoria en unas pocas semanas.

duracion baja laboral tunel carpiano

Importante: Esta información tiene únicamente un carácter informativo y en ningún caso médico. Es importante que consulte a su médico sobre su enfermedad específica y el tratamiento más adecuado.