¿Cómo es la recuperación tras la operación de próstata con los sistemas RTU, Urolift y Rezum?
Para la recuperación tras el sistema RTU, una vez que estés en casa, el tiempo de recuperación estimado tras la operación de próstata con resección transuretral es de entre 3 y 6 semanas.
Durante este tiempo, es importante que el paciente descanse pero a su vez que realice movimientos ligeros como caminar para evitar perder forma física.
La alimentación durante el tiempo de recuperación tras esta operación de próstata debe ser normal y saludable, dándole especial importancia a la fibra para evitar estreñimiento, algo que puede retrasar la cicatrización de la próstata. Es muy importante beber mucha agua y evitar el alcohol o las bebidas con gas, ya que pueden llegar a irritar el aparato urinario.
La recuperación tras el sitema Urolift es la más rápida y menos invasiva de todas, de hecho el paciente puede abandonar la clínica a la hora de su realización para hacer vida normal. Sin embargo, es una operación que no contempla la reducción de la próstata sino la colocación de unos implantes que impiden que esta siga presionando la uretra.
Por lo tanto, la operación de próstata con sistema Urolift no soluciona el problema de la hiperplasia benigna de próstata sino que simplemente palia sus efectos adversos sobre la uretra y se usa solo en casos específicos que por problemas colaterales desaconsejan la intervención quirúrgica. En este caso, el paciente no tiene que observar reposo alguno y puede seguir con sus relaciones sexuales normalmente. Respecto a su micción, alcanzara su óptimo funcionamiento a partir de las dos semanas, aunque la mejoría será inmediata.
El sistema Rezum, conlleva una recuperación muy rápida y sin apenas molestias, ya que es una intervención que se realiza de manera ambulatoria. No es necesaria la hospitalización. El sistema Rezum a base de vapor de agua, permite preservar la función sexual masculina, incluida la eyaculatoria. Además el sistema Rezum no tiene ningún riesgo grave asociado. Solamente el 4 % de los pacientes, necesitan una reintervención.
Los efectos secundarios que se pueden observar son locales y de poca intensidad como molestias y urgencia para orinar, algo de sangre en la orina o en el semen que desaparecen en pocos días.