Recuperación tras Cirugía de Cataratas
Te puede interesar
- 1 ¿Cuál es el tiempo de recuperación tras la operación de cataratas?
- 2 ¿Qué consejos hay que seguir para una mejor recuperación?
- 3 ¿Cómo es el postoperatorio de la operación de cataratas?
- 4 ¿Qué tipo de cuidados hay que tener durante el postoperatorio?
- 5 ¿Qué posibles complicaciones se pueden dar tras el postoperatorio?
- 6 ¿Qué riesgos y complicaciones tiene la operación de cataratas?
- 7 ¿Cómo es la recuperación de una operación de cataratas?
¿Cuál es el tiempo de recuperación tras la operación de cataratas?
La recuperación de la cirugía de cataratas debería completarse en aproximadamente un mes, cuando el ojo esté totalmente curado.
El paciente puede ya podría hacer una vida normal, ya que ha terminado el tratamiento aconsejado por su oftalmólogo y es definitiva su función visual del ojo operado de cataratas. A partir de ese momento, se puede realizar deporte, incluyendo actividades acuáticas, para comenzar a disfrutar de su visión sin cataratas.
Una operación de cataratas sin ninguna complicación a menudo no tarda más de diez minutos para que se realice. Pero inmediatamente después de la cirugía, el paciente necesita descansar en un área de recuperación hasta que esté menos aturdido por la anestesia o sedación. Por lo general, la recuperación puede tardar entre 30 minutos y una hora.
Al día siguiente de la cirugía, se recobra el 90% de la visión y no habría ningún problema en llevar la rutina en casa sin estar expuesto a ningún peligro. Al segundo día ya podrías reincorporarte de nuevo al trabajo. Y una semana después de cirugía, hay que asistir al control médico para asegurarse que todo marcha de forma adecuada.

¿Qué consejos hay que seguir para una mejor recuperación?
Para una rápida y segura recuperación después de la cirugía de cataratas, sería adecuado seguir estos consejos:
- No estornudes ni vomites inmediatamente después de la cirugía, si es posible.
- Procura caminar con cuidado tras la operación y trata de no chocar contra objetos puertas.
- Evita nadar durante la primera semana, para reducir el riesgo de infección.
- No expongas al ojo a irritantes tales como polvo, viento y suciedad, durante las primeras semanas después de la cirugía.
- No te frotes los ojos, lo cual no es aconsejable siquiera cuando no se está recuperando de una cirugía.
- No conduzcas el primer día.
- No levantes objetos pesados ni realice actividades extenuantes durante las primeras semanas.
- Evita agacharse para evitar poner presión adicional sobre el ojo, inmediatamente después del procedimiento.
¿Cómo es el postoperatorio de la operación de cataratas?
El postoperatorio de la operación de cataratas suele ser muy sencillo. Normalmente, para prevenir infecciones y gotas oculares antiinflamatorias, el médico prescribe gotas con antibióticos para los ojos, ayudan a reducir cualquier inflamación interna. Durante la primera semana de recuperación después de la cirugía de cataratas, necesitarás aplicarte las gotas varias veces al día.
Dependiendo de cómo sea la inflamación postoperatoria, es probable que necesites las gotas por varias semanas o hasta un mes. Asegúrate de utilizarlas solamente durante el tiempo que te hayan prescrito.
¿Qué tipo de cuidados hay que tener durante el postoperatorio?
La operación de cataratas es una cirugía muy rápida y segura. En los días posteriores, el paciente intervenido deberá mantener ciertos cuidados.
- Hay que evitar tocarse el ojo o restregárselo, aunque se sientan ciertas molestias después de la intervención, como picor o sequedad.
- Prescindir de realizar sobreesfuerzos. Se podrá hacer una vida normal desde el día después de la operación, desarrollando todas aquellas actividades que la vista te permita: usar el ordenador, ver la televisión, conducir, leer, etc.
Además, existen múltiples síntomas típicos tras la operación como: predominio de los tonos amarillentos, mala visión nocturna, colores que pierden intensidad, necesidad de usar una luz más potente para leer o deslumbramientos frecuentes.
Durante los primeros días de la intervención, el paciente no tendrá una estabilidad de la visión ya que necesitará un tiempo para adaptarse, pero esto es algo muy común. También es algo habitual que se tengan ciertas variaciones en la visión, viendo bien en algunos momentos y borroso en otros.
¿Qué posibles complicaciones se pueden dar tras el postoperatorio?
Son muy pocas las complicaciones derivadas de la operación de cataratas. En casos raros se puede presentar, la endoftalmitis, que se trata de una inflamación en el interior del ojo causada por una infección ocular. Entre las posibles complicaciones de la cirugía de podrían dar las siguientes:
- Dislocación del lente intraocular
- Inflamación de los ojos
- Sensibilidad a la luz
- Fotopsia (percepción de destellos de luz)
- Edema macular (inflamación del centro de la retina)
- Párpado caído
- Hipertensión ocular (presión elevada del ojo)
- Opacidad de la cápsula posterior (OCP). Puede causar que la visión se opaque durante meses o años después de la extracción de las cataratas.
¿Qué riesgos y complicaciones tiene la operación de cataratas?
Las complicaciones derivadas de la operación son pocas. Entre las posibles complicaciones de la cirugía de cataratas podrían estar:
- Edema macular (inflamación del centro de la retina)
- Párpado caído
- Hipertensión ocular (presión elevada del ojo)
- Opacidad de la cápsula posterior (OCP)
- Dislocación del lente intraocular
- Inflamación de los ojos
- Sensibilidad a la luz
- Fotopsia (percepción de destellos de luz)
¿Cómo es la recuperación de una operación de cataratas?
El postoperatorio de la operación de cataratas suele ser muy sencillo. La operación de cataratas es una cirugía segura y rápida, el paciente intervenido debe mantener ciertos cuidados en los días posteriores.
- Se podrá hacer una vida normal desde el día después de la operación, desarrollando todas aquellas actividades que su vista le permita: usar el ordenador, ver la televisión, conducir, leer, etc Hay que evitar realizar sobreesfuerzos.
- El paciente no tendrá una estabilidad de la visión durante los primeros días de la intervención ya que necesitará un tiempo para adaptarse, pero esto es algo muy común.
- Es habitual que se tengan ciertas variaciones en la visión, viendo bien en algunos momentos y borroso en otros.
- El paciente puede sentir ciertas molestias después de la intervención, como picor o sequedad. Hay que evitar tocarse el ojo o restregárselo.
- Existen otros síntomas típicos tras la operación como: colores que pierden intensidad, necesidad de usar una luz más potente para leer, predominio de los tonos amarillentos, mala visión nocturna o deslumbramientos frecuentes.
Tipos de Cirugía de Cataratas
Artículos de interés
Importante: Esta información tiene únicamente un carácter informativo y en ningún caso médico. Es importante que consulte a su médico sobre su enfermedad específica y el tratamiento más adecuado.