¿Qué tipo de cuidados hay que tener durante el postoperatorio?
La operación de cataratas es una cirugía muy rápida y segura. En los días posteriores, el paciente intervenido deberá mantener ciertos cuidados.
- Hay que evitar tocarse el ojo o restregárselo, aunque se sientan ciertas molestias después de la intervención, como picor o sequedad.
- Prescindir de realizar sobreesfuerzos. Se podrá hacer una vida normal desde el día después de la operación, desarrollando todas aquellas actividades que la vista te permita: usar el ordenador, ver la televisión, conducir, leer, etc.
Además, existen múltiples síntomas típicos tras la operación como: predominio de los tonos amarillentos, mala visión nocturna, colores que pierden intensidad, necesidad de usar una luz más potente para leer o deslumbramientos frecuentes.
Durante los primeros días de la intervención, el paciente no tendrá una estabilidad de la visión ya que necesitará un tiempo para adaptarse, pero esto es algo muy común. También es algo habitual que se tengan ciertas variaciones en la visión, viendo bien en algunos momentos y borroso en otros.
¿Qué posibles complicaciones se pueden dar tras el postoperatorio?
Son muy pocas las complicaciones derivadas de la operación de cataratas. En casos raros se puede presentar, la endoftalmitis, que se trata de una inflamación en el interior del ojo causada por una infección ocular. Entre las posibles complicaciones de la cirugía de podrían dar las siguientes:
- Dislocación del lente intraocular
- Fotopsia (percepción de destellos de luz)
- Edema macular (inflamación del centro de la retina)
- Hipertensión ocular (presión elevada del ojo)
- Opacidad de la cápsula posterior (OCP). Puede causar que la visión se opaque durante meses o años después de la extracción de las cataratas.
¿Qué riesgos y complicaciones tiene la operación de cataratas?
Las complicaciones derivadas de la operación son pocas. Entre las posibles complicaciones de la cirugía de cataratas podrían estar:
- Edema macular (inflamación del centro de la retina)
- Hipertensión ocular (presión elevada del ojo)
- Opacidad de la cápsula posterior (OCP)
- Dislocación del lente intraocular
- Fotopsia (percepción de destellos de luz)
¿Cómo es la recuperación de una operación de cataratas?
El postoperatorio de la operación de cataratas suele ser muy sencillo. La operación de cataratas es una cirugía segura y rápida, el paciente intervenido debe mantener ciertos cuidados en los días posteriores.
- Se podrá hacer una vida normal desde el día después de la operación, desarrollando todas aquellas actividades que su vista le permita: usar el ordenador, ver la televisión, conducir, leer, etc Hay que evitar realizar sobreesfuerzos.
- El paciente no tendrá una estabilidad de la visión durante los primeros días de la intervención ya que necesitará un tiempo para adaptarse, pero esto es algo muy común.
- Es habitual que se tengan ciertas variaciones en la visión, viendo bien en algunos momentos y borroso en otros.
- El paciente puede sentir ciertas molestias después de la intervención, como picor o sequedad. Hay que evitar tocarse el ojo o restregárselo.
- Existen otros síntomas típicos tras la operación como: colores que pierden intensidad, necesidad de usar una luz más potente para leer, predominio de los tonos amarillentos, mala visión nocturna o deslumbramientos frecuentes.