Operación de cataratas: precios y opciones en TuHospital
Tabla de contenidos
- 1 Operación cataratas con lente monofocal precio
- 2 Operación cataratas con lente multifocal precio
- 3 Operación cataratas con lente trifocal precio
- 4 Lente monofocal
- 5 Lente multifocal
- 6 Lente trifocal
- 7 Antes de la intervención
- 8 Durante el procedimiento
- 9 Después de la intervención
- 10 ¿Es dolorosa la operación de cataratas?
- 11 ¿Cuánto tarda en recuperarse la visión?
- 12 ¿Se pueden operar ambos ojos a la vez?
- 13 Primeros días tras la operación
- 14 Primera semana
- 15 Primer mes
- 16 Especialistas en cirugía de cataratas en TuHospital
¿En qué consiste la operación de cataratas?
La operación de cataratas consiste en retirar el cristalino opacificado del ojo y sustituirlo por una lente intraocular artificial que restaura la visión clara. Se realiza mediante una técnica llamada facoemulsificación, que utiliza ultrasonidos para fragmentar la catarata y extraerla a través de una incisión mínima. Posteriormente, se implanta la lente elegida, adaptada a las necesidades del paciente. Es una intervención ambulatoria, sin hospitalización, y se realiza con anestesia local en gotas, por lo que no se siente dolor y el paciente está consciente en todo momento. Si quieres entender mejor qué son las cataratas y cómo afectan a la visión, puedes ampliar información en la página dedicada a las cataratas y su tratamiento.¿Cuánto dura una operación de cataratas?
En TuHospital, la operación de cataratas tiene una duración aproximada de 20 minutos por ojo, gracias a la experiencia de nuestros cirujanos y el uso de tecnología de vanguardia. Tras la intervención, el paciente puede volver a casa el mismo día, siguiendo las indicaciones del especialista para la correcta recuperación.¿Cómo queda el ojo después de una operación de cataratas?
Después de la operación, el ojo puede presentar algunos síntomas leves y temporales como:- Irritación o leve enrojecimiento.
- Sensación de cuerpo extraño.
- Visión algo borrosa durante las primeras horas o días.
Operación de cataratas precio
El precio medio de esta operación es de 1500-2000€, aunque varía en función del tipo de lente intraocular que se elija. En TuHospital ofrecemos diferentes opciones que se adaptan a las necesidades y expectativas de cada paciente.
Operación cataratas con lente monofocal precio
La lente monofocal corrige la visión lejana, aunque será necesario el uso de gafas para distancias cercanas o intermedias. Precio: 1.400 € por ojo.
Operación cataratas con lente multifocal precio
La lente multifocal permite una visión nítida tanto de lejos como de cerca, reduciendo o eliminando la necesidad de usar gafas. Precio: 1.800 € por ojo.
Operación cataratas con lente trifocal precio
La lente trifocal proporciona visión clara a todas las distancias: lejana, intermedia (ordenador, móvil) y cercana (lectura), siendo la opción más avanzada para quienes desean prescindir totalmente de gafas. Precio: 2.800 € por ojo.
Tipos de lentes intraoculares: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Elegir la lente adecuada es una de las decisiones más importantes a la hora de someterse a una operación de cataratas. El oftalmólogo evaluará cada caso de manera individual, teniendo en cuenta factores como la edad, el estilo de vida, las expectativas del paciente y el estado general del ojo.
Lente monofocal
La lente monofocal es la opción básica. Está diseñada para corregir la visión lejana, por lo que, después de la operación, el paciente necesitará gafas para leer o trabajar con el ordenador. Es una lente funcional, recomendada para personas que no tienen problema en seguir usando gafas para algunas actividades.
Ventajas:
- Precio más económico.
- Excelente visión lejana.
Inconvenientes:
- Dependencia de gafas para visión próxima o intermedia.
Lente multifocal
Las lentes multifocales permiten enfocar objetos a distintas distancias, facilitando la visión tanto de lejos como de cerca. Son ideales para pacientes que quieren reducir al mínimo el uso de gafas y buscan comodidad en su día a día, tanto para leer como para conducir.
Ventajas:
- Mayor independencia de gafas.
- Corrección de visión cercana y lejana.
Inconvenientes:
- Puede requerir un pequeño período de adaptación.
Lente trifocal
La lente trifocal representa la última tecnología en lentes intraoculares. Permite una visión clara y nítida en todas las distancias: lejos, cerca y a distancias intermedias (ordenadores, móviles, cocinar, etc.). Es la elección más avanzada para quienes desean máxima libertad visual.
Ventajas:
- Visión completa sin gafas.
- Adaptación a todas las actividades cotidianas.
Inconvenientes:
- Precio más elevado.
El oftalmólogo explicará cuál es la lente más adecuada en función de las necesidades de cada paciente. Puedes solicitar una valoración completa para conocer qué tipo de lente se adapta mejor a ti a través de nuestro formulario de contacto.
¿Por qué se realiza la operación de cataratas?
El objetivo de la operación de cataratas es recuperar la visión que se ha deteriorado debido a la opacidad del cristalino. Las cataratas aparecen de forma natural con la edad, aunque también pueden tener otras causas, como traumatismos o enfermedades oculares. Principales síntomas de cataratas que indican la necesidad de operar:
- Visión borrosa o nublada.
- Dificultad para ver con luz intensa o reflejos.
- Problemas para conducir de noche.
- Cambios frecuentes en la graduación de las gafas.
Cuando estos síntomas interfieren en la vida diaria, la cirugía de cataratas es la única solución efectiva.
¿Qué riesgos existen en la operación de cataratas y cómo se previenen?
Aunque la cirugía de cataratas es una de las intervenciones más seguras, es importante conocer los riesgos potenciales, aunque su incidencia es muy baja. Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Infección ocular (endoftalmitis): extremadamente raro, pero se previene con el uso de antibióticos en colirio antes y después de la cirugía.
- Edema macular: inflamación temporal de la retina, que suele resolverse con tratamiento antiinflamatorio.
- Desprendimiento de retina: más probable en personas con miopía elevada, aunque infrecuente.
- Aumento de presión intraocular: generalmente transitorio y controlado con medicación.
- Opacidad de la cápsula posterior: puede aparecer meses o años después, tratable de forma sencilla con láser YAG.
En TuHospital, se siguen estrictos protocolos de seguridad para minimizar cualquier posible complicación, y el seguimiento postoperatorio permite actuar de forma inmediata si surge cualquier anomalía.
Preparación para una operación de cataratas
Antes de la intervención, se realiza una evaluación completa para determinar la mejor lente y planificar el procedimiento. Indicaciones habituales antes de la cirugía:- Suspender algunos medicamentos si el oftalmólogo lo indica.
- No utilizar maquillaje, cremas ni lociones el día de la operación.
- Acudir acompañado.
¿Qué esperar antes, durante y después de la operación?
Antes de la intervención
- Evaluación médica completa.
- Selección de la lente intraocular más adecuada.
- Explicación del procedimiento por el especialista.
Durante el procedimiento
- Duración de aproximadamente 20 minutos.
- Anestesia local en gotas.
- Extracción de la catarata y colocación de la lente.
Después de la intervención
- Alta médica el mismo día.
- Uso de colirios antibióticos y antiinflamatorios.
- Evitar esfuerzos físicos o frotarse los ojos durante algunos días.
- Asistencia a revisiones oftalmológicas.
Resultados de la operación de cataratas
La mejora visual tras la cirugía suele ser inmediata o muy rápida. En la mayoría de los casos, los pacientes recuperan una visión excelente en pocos días. La adaptación total a la lente intraocular y la estabilización de la visión puede tardar algunas semanas, dependiendo del tipo de lente y del estado de salud ocular previo a la intervención.Preguntas frecuentes sobre la operación de cataratas
¿Es dolorosa la operación de cataratas?
No, ya que se realiza con anestesia local en gotas. El paciente no siente dolor durante la intervención.¿Cuánto tarda en recuperarse la visión?
En muchos casos, la mejora de la visión se aprecia desde el primer día, aunque la adaptación completa puede tardar algunas semanas.¿Se pueden operar ambos ojos a la vez?
Por seguridad, la cirugía se realiza en un ojo cada vez, dejando algunos días o semanas entre una y otra intervención.Recuperación tras la operación de cataratas: fases y recomendaciones
El proceso de recuperación tras una operación de cataratas suele ser rápido y con mínimas molestias. A continuación, te detallamos las fases más importantes para una recuperación óptima.Primeros días tras la operación
- Es normal tener ligeras molestias como sensación de arenilla o lagrimeo.
- Se debe usar el tratamiento prescrito de colirios antibióticos y antiinflamatorios.
- Es importante no frotarse los ojos y evitar esfuerzos físicos intensos.
- Dormir preferiblemente boca arriba o de lado contrario al ojo operado.
- No conducir hasta que el oftalmólogo lo autorice.
Primera semana
- La visión empieza a estabilizarse y la mayoría de las personas pueden retomar sus actividades cotidianas con normalidad.
- Se deben seguir usando los colirios según indicación médica.
- Se recomienda evitar piscinas, saunas y ambientes polvorientos.
Primer mes
- En las siguientes semanas, la visión se adapta completamente a la nueva lente.
- Se realizará una revisión final para valorar la evolución y confirmar que todo está correcto.
- El oftalmólogo evaluará si es necesario algún tipo de corrección adicional mediante gafas (especialmente en lentes monofocales).
¿Cómo afecta la operación de cataratas a la calidad de vida?
La operación de cataratas no solo mejora la visión, sino que también incrementa la calidad de vida del paciente de forma notable. Recuperar la visión clara significa poder retomar actividades que antes eran difíciles o imposibles, como:- Leer sin esfuerzo.
- Conducir de día y de noche de manera segura.
- Ver la televisión o trabajar con dispositivos electrónicos.
- Realizar actividades al aire libre sin limitaciones visuales.
- Disminuir o eliminar la dependencia de gafas, especialmente con lentes multifocales o trifocales.